Archive for noviembre, 2011
La retórica de Aristóteles
La retórica de Aristóteles
(Sobre la base de una disertación en El Seminario de los Jueves – 10/11/2011)
1-Oriente/Occidente
“La retórica” no es un texto clave de la obra aristotélica. Werner Jaegger en su excelente e irremplazable libro sobre el filósofo la deja de lado. Entre las obras científicas, la metafisica, y las que se ocupan de la política y de la ética, no hay demasiado lugar para las elaboraciones sobre la retórica………..
|
Postal ( perfil 27/11/2011)
Saint Thomas, Caribe
Durante un tiempo me ausentaré de estas columnas, espero volver pronto. Me intoxiqué. Una bacteria que identifican con la letra K, a la que se sumó otra que contraje durante mis viajes a la ciudad de Rosario a la que los especialistas le han puesto el rótulo HB, me ha debilitado. Los médicos me recomendaron reposo en un clima preferentemente tropical. Por eso les escribo desde mi residencia en este spa all inclusive de la isla caribeña de Saint Thomas. Llevo a cabo una rutina consistente en una dieta ligera pero no demasiado estricta que permite frutos de mar y brebajes a base de ron envasado en origen, sesiones de masajes con aceite de coco de las que las manos de personal nativo se hacen cargo dos veces por día, caminatas por la playa y mucho descanso. No puedo evitar pensar en ustedes, mis queridos lectores, siempre los llevo en mi corazón. Hemos transitado un largo camino juntos, y creo que con felicidad. Mis editores han sabido comprender que a veces un retiro es necesario para, en todo caso, volver con más vigor e ideas, por supuesto. Me han hecho obsequio, para enriquecer mi estancia aquí, de un par de libros de Paulo Coelho y de un DVD de Claudio María Domínguez. Nunca hay que dejar de lado el perfil espiritual de todo emprendimiento. Los abrazo a todos, y take it easy.
Pensadores Bajos
Prólogo
Pasaron más de doce años desde la publicación de este libro, mi primer libro. En él reúno mis trabajos filosóficos desde 1978 hasta 1985.
Una parte de ellos fueron escritos durante la dictadura del Proceso, la otra en los comienzos de la democracia……………..
[ Ver el prólogo completo ] [ Obtener la versión completa del libro ]
Para futboleros
Se ha producido un hecho ya casi olvidado en el fútbol argentino. Luego de treinta y siete años se ha logrado producir un fenómeno desconocido desde 1974 más allá de los resultados dispares a través del tiempo: la selección argentina aburre. No interesa.
Continue Reading 16 noviembre 2011 at 11:05 Tomás Abraham 36 comentarios
La Tecl@ Eñe Revista Digital de Cultura y Política
La Tecl@ Eñe Revista Digital de Cultura y Política
Ideas,cultura y otras historias… Año X Número 49 – Noviembre – Diciembre de 2011 –
08 noviembre 2011
Emtrevistas/Tomás Abraham/Por Conrado Yasenza
“Tengo problemas con el Estado Nacional administrado por Frente para la Victoria”
En la presente entrevista Tomás Abraham dirá todo lo que piensa y quiere decir, sin censura alguna, sobre la actualidad política del país y sobre el Gobierno Nacional. Abraham sostiene que vivimos en un país gobernado por un Estado fascista y censor que prohíbe la voz de aquellos que manifiestan su disidencia. Esta revista, y este periodista en particular, no acuerdan en absoluto con las expresiones de Tomás Abraham, pero en una acto de libertad profesional que concuerda con el clima de libertad de expresión existente en el país, ofrece el espacio para que el entrevistado se exprese y para que el entrevistador pregunte lo que cree que hay que preguntar, intentando el diálogo que cree no ha logrado establecer – la posición de Abraham es extremadamente límite, como el expresa -, aclarándole al lector que las preguntas y repreguntas no se hayan eximidas de opinión, que es la que representa al autor del reportaje.
Continue Reading 9 noviembre 2011 at 7:51 Tomás Abraham 140 comentarios
Fui al cine
Por supuesto que sin moverme de mi casa. En un retiro espiritual y animal en Colonia junto a mis gansos, cabras y perros entre otras aves y mamíferos, llevé un par de películas.
Continue Reading 5 noviembre 2011 at 11:33 Tomás Abraham 31 comentarios
El juicio de la Esma
Este juicio ha sido posible por un proceso de debilitamiento de las Fuerzas Armadas como factor político determinante durante cincuenta años del siglo XX. Este “desguace” del poderío de fuego y de condicionamiento de la vida de los argentinos pasó por una serie de fases. Las enumeramos.
Continue Reading 1 noviembre 2011 at 8:09 Tomás Abraham 66 comentarios
Comentarios recientes