EL MATE DE LA HERMANA DE NIETZSCHE

21 enero 2008 at 16:24 69 comentarios

Este post es gentileza de Christian Ferrer

  [ Click aquí para verlo y oirlo ]

Nota: Si su navegador tiene bloqueo de ventanas emergentes, mantenga oprimida la tecla [Ctrl ] y [ Click aquí para verlo y oirlo ]

Entry filed under: General.

Josephartigasia, un roedor uruguayo Foreign policy II

69 comentarios

  • 1. medusa  |  21 enero 2008 a las 18:29

    Ok, no entedì muy bien, Nietzsche es una marca de yerba mate??? Esto es en serio??? Aclàrenme, por favor.
    Saludos al Prof Ferrer.

  • 2. W. S. Negrón  |  21 enero 2008 a las 18:45

    Elisabeth Nietzsche inventó Yerba Mate. Saludos a profesor Ferrer.

  • 3. emeygriega  |  21 enero 2008 a las 19:18

    no entendi

  • 4. alita  |  21 enero 2008 a las 19:28

    Nueva Germania, Paraguay:
    Fue fundada el 23 de agosto de 1887 por el Dr. Bernard Förster que estaba casado con Elizabeth Förster-Nietzsche, hermana anti-semita del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche. Su idea fue crear una comunidad modelo en el Nuevo Mundo y mostrar la superioridad alemana.
    Se dedican a la agricultura, y en especial al cultivo de y producción de la yerba mate.
    Alberga en la reserva ecológica “laguna Blanca”. Quedan en el pueblo muchas reminiscencias germánicas. Existe un museo que recuerda los orígenes de la comunidad.

  • 5. alita  |  21 enero 2008 a las 19:44

    … esa información la saqué de una página del ministerio de cultura de paraguay….. interesante lo de «crear una comunidad modelo….» , ahora suena medio mal eso de «mostrar la superioridad alemana»…..

    …tendrá algo que ver con eso que decía Profe… como era? ….el mate, enemigo del pensamiento?

  • 6. emeygriega  |  21 enero 2008 a las 19:46

    ahhhh, habIa que pasar por Google.
    Ahora entendí. Es que no leo inglés.Gracias Alita.

  • 7. Tomás Abraham  |  21 enero 2008 a las 22:56

    elizabeth nietzsche es la marca de la yerba, claro que es verdad, acaso no hay remeras Ché Guevara y libros que lucran con él…bueno esta vez es la siniestra hermana de frtiz que se toma con bombilla..

  • 8. medusa  |  22 enero 2008 a las 1:47

    debe ser medio indigesta la yerba mate esa

  • 9. alita  |  22 enero 2008 a las 5:17

    … lo de la yerba mate es una curiosidad… está buena la página, me gustó, no tenía idea que existía ese lugar en Paraguay …..

    … es cierto que FN estuvo en BA, cuando vino a vistar a su hermana en plan de reconciliación, con quién estaba peleado por culpa de su antisemitismo ?

    si es así, hay algo interesante que nos puedas contar, Profe…?

    … contestame alguna vez , please….

    y Christian Ferrer ?….puede venir a visitarnos y contarnos algo también… lo ví una vez, es muy simpático y gracioso….

  • 10. emeygriega  |  22 enero 2008 a las 7:31

    Sr. Webmaster ( Alberto, verdad?):
    no sería buena idea configurar una columna de últimos comments? Si no hay que repasar uno por uno los posteos para que el lector se actualice.
    Saludos.

  • 11. alberto primero  |  22 enero 2008 a las 13:05

    emeygriega :

    Hola!
    Tu idea es buena, pero no estoy seguro que este formato
    en uso permita agregar columnas. Lo voy a investigar.

    Saludos cordiales a todos los comentaristas, -A

  • 12. emeygriega  |  22 enero 2008 a las 18:25

    bravisimo, mr alberto!!!!
    cuánto mas facil es ahora!!!! Ud. entenderá: a una/o le dejan un insulto en un post y por distracción, se pierde el gusto de leerlo…Ji. Muy bien, lo ha logrado.
    si me da un mail donde ubicarlo, quisiera hacerle una consulta sobre mi propio blog y algunas dudas que tengo.

    Gracias!!!

  • 13. medusa  |  22 enero 2008 a las 23:19

    Adhiero al pedido de Alita de un post de Christian Ferrer

  • 14. tomás abraham  |  23 enero 2008 a las 18:11

    alita
    nietzsche no vino a la argentina, ni fue al paraguay. lo hizo su hermana con su marido.

  • 15. alita  |  24 enero 2008 a las 1:41

    … había leído eso al pasar, en la web… gracias.

  • 16. alita  |  24 enero 2008 a las 14:29

    perdón por el gansito, no sé porque se coló alllí, cosas de la web….no volverá a ocurrir

  • 17. dr neurus  |  24 enero 2008 a las 18:01

    tengo entendido que FN estuvo de incognito en bayres a fines de siglo, tuvo conocimiento biblico de doncellas de la pampa y hasta se rumorea de un actor de pestañas paradas que seria nietoide o bis del mencionado transfrigurador ( no recuerdo si la semillita devino jorge barreiro o duilio marzio)-tiene algun asidero estas aformaciones?

  • 18. alita  |  24 enero 2008 a las 20:06

    Que casualidad, Dr Neurus !… tenía exactamente la misma información que Ud., se ve que consultamos las mismas fuentes… pero con una pequeña diferencia, la versión a la que tuve acceso dice que el bisnieto no sería otro que mismísimo silvio soldán… pero lamento comunicarle que, según parece, por lo que dijo TA, no tienen ningún asidero dichas «aformaciones»… . supongo que se referirá Ud. a una mezcla de información con deformaciones..?…
    Saludos!
    p.d: … es que en la web se dicen muchas mentiras…

  • 19. alita  |  24 enero 2008 a las 20:37

    errata : afirmación con deformaciones !

  • 20. medusa  |  28 enero 2008 a las 22:39

    Tomàs: Viste El dia que nietzsche lloro?, tiene una hipotesisi bastante descabellada (creo) de que el ffo aleman fue co creador del psicoanalisis

  • 21. Tomás Abraham  |  29 enero 2008 a las 2:11

    medusa,
    no lo leí.
    no lo leeré.
    nopolopoleperepe

  • 22. Ignacio  |  29 enero 2008 a las 2:29

    El día que Nietzsche lloró de Yalom es una ficción. Nada tiene que ver con la realidad. Quien leyó el libro y dopo vió la obra en el teatro de la comedia, lo sabe.
    Freud y Nietzsche jamás tuvieron relación alguna. Del mismo modo que tampoco la tuvo con gente como Karl Marx y cia.

    Nietzsche no hubiese sido mentor del psicoanalisis, como tampoco hubiese abogado por dogmas u ideologías.
    ¿No leiste la Gaya ciencia Medusa?, ¿No reflexionaste sobre aforismos tales como «el loco» o «nuevos combates»?.
    ¿No entendiste el por qué el mundo verdadero se convirtió en fábula?, o el proceso ineluctable de las tres transformaciones ( Also Sprach Zarathustra).
    Tomando conciencia de ello…¿cómo el filólogo Dionisiaco apatriado podría ser co creador del psicoanalisis?. Bueh.
    ¡El día que Nietzsche lloró es una ficción pasatista!, como la porquería de Son de Fierro y novelitas análogas que ustedes tanto adoran.

    Ignacio
    http://www.nihilismopositivo.tk

    Pd: Elizabeth y su marido pangermanista: Forster…eran unos románticos fanáticos gaznápiros. Como después lo serían los miembros de las Schutzstaffel o los miembros secretos de logias como la Thule Gesellschaft.

  • 23. alicia  |  29 enero 2008 a las 3:13

    Leí esa novela un verano en las sierras, no sé como será la película, que creo es a lo que se refiere Medusa. No recuerdo la hipótesis de N como co-creador del psicoanálisis. Lo que sucede en el libro (ficción pura….pasatismo?..como dice Ignacio), es que el Dr. Breuer (aparece como maestro de Freud), atiende a N por un pedido secreto de Lou Andreas Salomé.
    Atiende sus dolores de cabeza. Lo que me resultó curioso es que le receta ergotamina, la misma droga que aún hoy tomamos los migrañosos. Habrá existido en el S XIX??
    Ignacio, una pregunta: usas «románticos» como un insulto?? porqué??

  • 24. Ignacio  |  29 enero 2008 a las 8:17

    Alicia:¡ Cómo se te ocurre pensar que para mi el romanticismo puede llegar a ser un insulto!. Adoro a Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Hölderlin, Schiller, Víctor Hugo, etc.
    Esos espiritus superiores me educaron…¿cómo condenarlos?.
    Lo que sí es cierto es que no soporto el nacionalismo romántico Fichteano exacerbado de Elizabeth Nietzsche y su marido intrascendente, aunque a decir verdad, tampoco lo soporto a Fichte y a sus discursitos educativos para la juventud & la nación Alemana.
    El resultado de esos consejos para zotes no sólo fue la creación de la colonia aria en el Paraguay, también fueron las leyes de Nuremberg nacionalsocialistas, la educación Hitlerjugend, los hogares ( prostibulos encubiertos) lebensborn de Himmler, la propaganda Goebbeliana, y la decadente ariosofía nigromante de Rosenberg.
    Lamentablemente esas ideas enemigas del pluralismo y de todo pensar, se filtraron en los fascismos europeos y latinoamericanos de siempre, y en movimientos totalitarios de otros credos e ideologías ( sabrán a quienes me refiero).

    Te comento que yo también lei la obra de Irving Yalom y vi la obra montada en el teatro de la comedia. Y sí…para mi es una obra ficcional que muestra un Nietzsche diferente al que realmente fue. Pero Bueh…que cada cuál piense como quiera Alicia. Eso es positivo.

    Saludos amables.

    Ignacio
    http://www.nihilismopositivo.tk

  • 25. Pablo E. Chacón  |  29 enero 2008 a las 17:49

    Pregunto,

    por qué el señor Esteban Schmidt (Ignacio, emeygriega, José Orlando y tantos otros seudónimos, afines al blog del señor Antín), no se habrá «llamado» nunca «patán» o «pagni».
    ¿Tendrá miedo de algo? En principio, Pagni es columnista estrella donde Schmidt, que de lo único que puede jactarse es de ser policía y amigo de Nosiglia -de tanto en tanto- mete una columna en esa bazofia llamada Brando. ¿Y «patán»?

  • 26. medusa  |  29 enero 2008 a las 18:51

    Por eso dije que es descabellada la hipotesis, pero sin embargo fueron contemporaneos.
    Y sì lei la Gaya ciencia, e hice algun seminario sobre N

    Saludos

  • 27. alicia  |  29 enero 2008 a las 19:33

    Ignacio, es muy fácil, se me ocurrió porque en tu comment decís..
    …»eran unos románticos fanáticos gaznápiros»…(¿?)

  • 28. Ignacio  |  29 enero 2008 a las 22:04

    Señor Chacón, mi nombre es Ignacio Enrique Anselmo. Justamente, no tengo seudonimo.
    Mi página web es http://www.nihilismopositivo.tk, y si me quiere contactar personalmente mandeme un correo electrónico a la dirección que aparece en mi site.

    De todas formas me parece muy de zangandungo y de zote, q

  • 29. Ignacio  |  29 enero 2008 a las 22:11

    Señor Chacón: mi nombre es Ignacio Enrique Anselmo. Justamente, no tengo seudonimo.
    Mi página web es http://www.nihilismopositivo.tk, y mi identidad es muy bien conocida por muchos amigos y compañeros, aunque sinceramente si usted lo cree o no, a mi no me interesa en lo absoluto.

    Sobre su persona no tengo apreciación alguna. No me intereso por nimiedades.

    Ignacio

    Pd: Le aclaro que esta es la unica & la última vez que le contesto.
    Discuta sobre los temas planteados, y no incurra en chusmerios de mercadistas.

  • 30. Pablo E. Chacón  |  30 enero 2008 a las 18:41

    Sr. Alberto, en este post hay un comentario al cual el señor Ignacio respondió en dos oportunidades.

    En un post anteriir hat dos comentarios que jamás escribí, uno sobre loros y otro sobre lobos, con Freud en el medio. Si los pudiera borrar, tampoco me molestaría que borrara el que provocó la indignación de Ignacio.

    Sr. Ignacio, si no tiene apreciaciones sobre mi persona, no deberíase interesarse por nimiedades (que es una apreciación sobre mi persona).
    Entiendo que la lógica no sea su fuerte, no se puede estar en todo, y gracias por su invitación: sólo leo los blogs de los amigos, a veces.

  • 31. Ignacio  |  31 enero 2008 a las 20:52

    Ay ay ay…cuando me refería a que no me preocupo por nimiedades, hacia referencia a que no me preocupo por temas de indole personal. Sólo por el contenido de los post.

    Lógicamente.

    Salud!.

    Pd: No se por qué estoy recordando ciertos pasajes de la narración fantástica de Fedor Dostoievski: «Bobok».

  • 32. alita  |  31 enero 2008 a las 21:34

    … me quedé pensando en la hermana de FN, me parece que tenía el «mate» podrido…

    ….y Christian Ferrer …. en una nota en la revista Ñ dice que no le gustan mucho los blogs….que lástima :–(
    …..que raro no?… porque será que tanta gente habla mal de los blogs?

  • 33. Pablo E. Chacón  |  31 enero 2008 a las 23:37

    Sr. Ignacio,

    ¿no era que no me iba a contestar más?

    Pasarse el día escribiendo con distintos nombres en distintos blogs, tiene esos inconvenientes.

    Lógicamente, querido.

  • 34. mariana  |  1 febrero 2008 a las 7:38

    ok, gracias.
    será mas fructífero para todos. se trata de pensar ( y divertirnos, por qué no) en grupo, en el medio de un mundo y una vida un tantito hostil, tratando de hacer los dias y las ideas mas amorosas.
    saludos a todos.

  • 35. Tomás Abraham  |  1 febrero 2008 a las 14:11

    el único que modera cuando puede soy yo. por el sistema hasta hora no siempre me llegan los que insultan y los graciosos. lo mejoraremos.
    el nick MODERACIÓN es un payaso que quiere joder.
    mariana o emeygriega o quien sea, no, no es alberto, ningún moderador que no entra a operar nada.

  • 36. pikulin  |  1 febrero 2008 a las 15:33

    Así era antes, puertas estrechas, dinteles bajos. Si querían entrar en malos modos se los filtraba de a uno.

  • 37. alberto primero  |  1 febrero 2008 a las 16:39

    Hola a Todas y todos !
    Ante todo , mi agradecimiento a Tomás por aclarar mi total inocencia !

    Ahora, cuando tengan un ratito de tiempo, péguenle una miradita a esta entrada en la Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

    Esos consejos nos fueron muy útiles en los verdes años, cuando en las redes éramos pocos, nos conocíamos todos y manteníamos nuestras discusiones en las listas , pero nunca faltaba el desubicado que fastidiaba, y desataba la iracundia de unos cuantos, lo que realimentaba su histrionismo, y de ese modo convertía la lista de discusión en una especie de purgatorio donde por fin, al pagano
    no había más remedio que prohibirle la entrada al paraiso.

    Lo que siempre se domostró como lo mejor, fué «NO DAR BOLA», convertirlo en un fantasma inexistente es la manera en que desaparece.

    Perdón por la intrusión, -A

  • 38. emeygriega  |  1 febrero 2008 a las 18:08

    Si MODERACION es el nick de otro fantoche, otra vez caí en la trampa. Y van….
    Jodida mi inocencia.

    Entonces les agradecería que bajen tambien mi comment anterior (veo que los anteriores han sido bajados, anoche estaban) porque queda fuera de un intercambio que yo suponía con alberto.
    Favor de bajarlo, si bajaron el resto de la convesación.

    Muchas gracias y ojalá encuentren la forma de hacer un seguimiento a los que quieren entrar en malos mundos. Yo no quiero.
    Saludos a todos

    P.D.: Alberto, quisiera aceptar tu consejo, pero NO DAR BOLA no es exactamente mi poltica en ningún orden de la vida. Poseo la mayoría de los defectos femeninos menos el gusto por hablar por teléfono y la histeria.
    Cuando creo que me hablan, para bien o para mal, respondo. Cuando me dicen que me quieren o que me odian, lo creo. Cuando me dicen ¨cuándo comemos?¨contesto El martes?¨, no contesto ¨te llamo en la semana¨.
    Cuando digo SI es SI y cuando digo NO es NO.
    Con claridad y sin agravio, muchas veces equivocada, pero respondo. No gozo con la ambiguedad ni con el daño.
    No me educaron para NO DAR BOLA al mundo, mas bien al revés. Un beso.

  • 39. caro  |  1 febrero 2008 a las 18:22

    a mi me parece que moderacion estaba muy bien , no hacia nada malo, mas bien todo lo contrario. no se porque sacaron los comentarios, con aclarar que no era de pan rayado era suficiente
    caro

  • 40. Roque  |  1 febrero 2008 a las 22:18

    Chacón: Me pasas tu mail?

  • 41. Roque  |  1 febrero 2008 a las 22:23

    Eso te pasa por andar tanto tiempo solo y de noche en locutorios de San Telmo, cuantas veces te dijimos que te tenes que casar Pablito.

  • 42. medusa  |  1 febrero 2008 a las 22:52

    las mujeres somos histericas y los hombres tambien

  • 43. Ignacio  |  2 febrero 2008 a las 4:15

    Sr Chacón: Sin agredirlo ni ofenderlo, cosa de debería hacer, creo que usted debería sentir verguenza de lo que hace.
    Él que utiliza seudonimos es usted, & el que ingresa en los post para chicanear fútilmente es usted.
    Señor…usted es un cobarde. Y eso es lo que Nietzsche más desprecia. A los ingeniosos que no tienen conciencia de sí, y aun así se creen en condiciones de juzgar a los demás.

    Y quiero que quede claro que cuando le digo «cobarde» no lo estoy agrediendo, lo estoy describiendo.

    Saludos amables al profesor Abraham y a las demás personas.

    Ignacio

  • 44. no puedo  |  2 febrero 2008 a las 4:34

    por favor, a todos, AMIGUENSEN… dejen de pelear …
    no vale la pena …
    salu2 pa´ to´ el mundo …

  • 45. emeygriega  |  2 febrero 2008 a las 4:54

    lo comenté antes, pero no subió. Pruebo de nuevo.
    Medusa: yo no soy histérica, los demás ni idea.

    Ignacio: al acceder a tu blog no encuentro contacto. Me darias tu mail?
    emeygriega@gmail.com
    saludos, mariana

  • 46. emeygriega  |  2 febrero 2008 a las 4:55

    lo comenté antes, pero no subió. Pruebo de nuevo.
    Medusa: yo no soy histérica, los demás ni idea.

    Ignacio: al acceder a tu blog no encuentro contacto. Me darias tu mail?
    emeygriega@gmail.com
    saludos, mariana

  • 47. alita  |  2 febrero 2008 a las 5:11

    Espero que todo se tranquilize…mañana será otro día …
    … que sueñen con los angelitos!
    alita

    p.d: … tranquilize irá con c o con z?

  • 48. Ignacio  |  2 febrero 2008 a las 5:26

    Si emeygriega aca te lo paso: ignacioanselmo@gmail.com

    Salud!

  • 49. Ignacio  |  2 febrero 2008 a las 12:57

    Independientemente del contenido del video que voy a mostrarles a continuación, quisiera que presten singular atención al encuentro de Elizabeth Förster Nietzsche con el enano megalómano genocida.

    Video: http://www.youtube.com/watch?v=1g7BKgc_lyI

    Así fue la vida de Friedrich. Rodeado de fanáticas ( su hermana y su madre), de embustras oportunistas como Lou Salome, de malas personas como Paul Ree y los que complotaron contra él en Leipzig, y de racistas ególatras como Wagner que lo llegaron a llamar: «victima del onanismo».

    De todas maneras no compadezco la existencia del filosofo. Le admiro profundamente, respeto y escucho con singular atención. Es mi maestro, un genio intempestivo producto de su wille zur macht.

    Un gran saludo para todos.

    Ignacio
    http://www.nihilismopositivo.tk

  • 50. moderación  |  2 febrero 2008 a las 15:38

    Lamento haber causado malentendidos.
    Desde ya mis sinceras disculpas a Tomás Abraham y a quienes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios.
    Solo me queda aclarar que nunca dije pertenecer a Pan Rayado y que no ha sido mi intención burlarme de nadie, sino armonizar las relaciones entre los participantes del blog.
    Podrán comprobarlo si leen detenidamente cada una de mis palabras.
    Saludos a todos.

  • 51. Tomás Abraham  |  2 febrero 2008 a las 15:50

    moderación, ahora sabemos que sos un nick y no una función de pan rayado. abrazo

  • 52. moderación  |  2 febrero 2008 a las 16:23

    Gracias,
    abrazo.

  • 53. emeygriega  |  2 febrero 2008 a las 16:47

    Moderador espontáneo:
    mas allá de tu buena intención, se te escapó en un mismo post que una persona me mandó a lavarla c……..!
    Si ofrecés este loable trabajo de voluntariado, estate atento, amigo! Y estaría bueno que te cambies el nick, has generado una cadena de malenentendidos y molestias con gente que yo suponía conducía P.R.
    Igual, vale tu aclaración.
    Saludos.

  • 54. alicia  |  2 febrero 2008 a las 21:24

    Emeygriega y medusa. una pregunta: porqué nombrar a la histeria con tanto prejuicio y como un «defecto» femenino y/o masculino?
    No fué acaso la histeria el punto de partida de Freud y gracias a ella el psicoanálisis?
    Deleuze, en un maravilloso libro sobre el pintor Bacon, dice que todo histérico impone su presencia, da a cada cosa un exceso de presencia. Presencia interminable de la sonrisa, insistencia más allá y por debajo del rostro, insistencia del grito que subsiste a la boca. Pintura como histeria.
    Histeria de «histéresis», del griego,» retraso», retraso del efecto sobre la causa que lo produce.
    Como hace poco me dijo un amigo, «escuchame, histeria, la sal de la vida».
    Saludos

  • 55. emeygriega  |  2 febrero 2008 a las 22:27

    Alicia, manejo el concepto de histeria mas corriente, el que señala el goce con la frustración del deseo, no un defecto (ya lo se) sino una característica psicoanalítica.
    En ese sentido – y no por considerarlo defecto, pues tengo defectos menos simpáticos- debo decir que no soy histérica y no porque lo decida yo sino porque me lo han señalado los escasos y prestigiosísimos profesionales que me han tratado.
    Lo siento, soy otras cosas más graves, histérica no.
    Si es condición femenina, he de ser hermafrodita, qué le vas a hacer.
    Y si a tu amigo le parece falta de sal…mi abuela dice que soy muy salerosa (y yo tambien, OLE). Por lo menos para bailar flamenco.

  • 56. alicia  |  3 febrero 2008 a las 17:39

    emeygriega,
    mi pregunta surgió por sorpresa. me sorprende el uso de la palabra «defecto», más «grave» que… Solo quise ampliar el campo, multiplicar, aportar otro punto de vista que me parece interesante, la idea de «presencia», de «retraso», de «desplazamiento»…»zona erógena»…etc.
    cordialmente.
    alicia.

  • 57. emeygriega  |  3 febrero 2008 a las 19:02

    Por supuesto, Alicia, entendí perfectamente tu comment y tu intención de ampliar y no de corregir, además leo tus intervenciones y siempre son lúcidas y educadísimas.
    En mi comenten el post sobre la histeria de diciembre verás que hago la del reivindicación¨ del término cuando las chicas se enojan.

    En esta ocasion metí la histeria en el contexto de un consejo que Alberto, todo un señor, me daba respecto de no dar bola y armé una menesunda porque había sido hostigada machistamente por un señor que me mandaba a lavar la c….a.
    Ya ves, no hay que escribir en caliente.
    Aprovecho para decirte que tus dibujos me emocionan profundamente. Si llegás a exponer, avisame por favor.
    Un beso grande
    Mariana

  • 58. alita  |  3 febrero 2008 a las 22:16

    Alicia, muy interesante lo que decís de Bacon, y la sonrisa como grito, al menos esa es la idea que me inspiró tu comentario.

    Bacon es un artista único, a través de su obra demuestra que lo horrible también puede ser «hermoso»… en cuanto «nos llega», nos transmite cosas, sentimientos… en este caso, angustia , violencia, horror….. con sus terribles muecas, «gritos – sonrisas» sardónicas, rostros y cuerpos desfigurados, imágenes monstruosas, pinta la angustia de nuestro tiempo…

    Hablando de Deleuze, gracias a la página de Ignacio, encontré el abecedario en castellano, no sabía que existía…. el año pasado, estuve viendo el video, siempre me gustó conocer las personas detrás de las ideas, tener una visión más completa, su forma de expresarse…. dicen que tenía manos con uñas como garras?… todo sin duda tiene que ver con su pensamiento, con lo que es….

    … pero no entendí nada, porque hablaba en francés, me dio una gran curiosidad saber lo que decía, encontré solo unos fragmentos en castellano en la web que me parecieron muy interesantes, pero no estaba completo ….

    … ahora por suerte pude leerla, me encantó esa entrevista, bueno es mucho más que eso… su ideas nos permiten tener otra visión de las cosas, mirar desde otro punto de vista que no siempre coincide con el nuestro…. y eso es justamente lo interesante, lo que suma ….. además, algo que me sorprendió fue su lenguaje, en general muy simple …. me encantó eso….. habla sobre un montón de cosas, de animales, de la cultura, del ser profesor, de su experiencia en Vincennes… me acordé de lo que contó Tomás…

    …no quisiera meterme en lo que no me corresponde, pero sería muy bueno que alguna vez escribieras algo sobre pintura y filosofía, sé que formás parte del Seminario de los jueves, así que esto de escribir no debe ser extraño para vos … es solo una idea que se me ocurrió, por favor no lo tomes mal, tampoco quiero ponerte en el compromiso de nada, no es necesario que me contestes … en todo caso es solo para que lo pienses … y si el Profe esta de acuerdo por supuesto….

    Cariños,
    alita

  • 59. Aquiles Brinco  |  4 febrero 2008 a las 23:00

    Como se compadece este pos con este otro?

    El mate, enemigo del pensamiento

  • 60. juan  |  5 febrero 2008 a las 18:05

    no existen las características psicoanalíticas

    sr. ignacio, si alguien enumerara sus agachadas … epecemos por Marcelo Godoy, su empleador, hombre de Macri, que quería evitar un parque de la memoria en la Esma. Por favor,

    Roque

    mi mail chacon@hotmail.com

  • 61. Christian Ferrer  |  5 febrero 2008 a las 20:00

    Respondo a un comentario de Alita acerca de un artículo mío, breve, publicado en la sección «opinión» del diario Clarín (y no en la revista «Ñ»). No tengo problemas con los blogs: suelo visitar algunos, de la misma manera que suelo leer algunos supolementos culturales de los diarios, o que sintonizo algún canal cultural en la teleivisión, o que leo algunas revistas culturales. Ocasionalmente, he publicado en algunos blogs, y no tendría remilgos en tener uno yo mismo, en caso de considerarlo necesario. Pero nada impide hacer una crítica de los mismos, por más que suene dura o excesiva, del mismo modo en que es cabe ser duro con la cultura del libro, aunque uno sea un lector agradecido. El artículo que escribí es una respuesta a los entusiasmos revolucionarios de personas que sólo ven en una técnica específica al sol del progreso y hacen la vista gorda ante sus oscuridades.

  • 62. Roque  |  5 febrero 2008 a las 21:24

    Juan, sos amigo de Pablito, vos? Hacele gancho, dale, que anda solo.

  • 63. medusa  |  6 febrero 2008 a las 0:09

    Alicia y MY: creo que la hiteria se relaciona con la sublimaciòn y es cierto que abriò un campo de estudios psicoanaliticos pero una cosa es hablar y otra es sufrirla en carne propia.

  • 64. medusa  |  6 febrero 2008 a las 0:09

    errata: his te ria

  • 65. alita  |  6 febrero 2008 a las 20:46

    Querido Christian, estoy contenta por partida doble, primero porque fuiste muy amable en contestarme, y segundo por aclarar que no se trataba de una ataque contra los blogs, sino de una crítica a algunas cosas que observás. Es muy cierto lo que decís, los blogs, como las personas, como todo, tienen virtudes y defectos, y no está nada mal señalarlos, algunos podrán coincidir o no con tu crítica, pero ese es otro tema. Tal vez el hecho de que no destacaras ninguna virtud, sumado a un contexto adverso, en medio de una catarata de opiniones negativas hacia los blogs, hizo que se prestara a confusiones. Pero bueno, por suerte está todo aclarado. Además, esto quiere decir que quizás algún día vengas a visitarnos con algún interesante post… sería muy lindo, de más esta decir que creo enriquecería aún más este espacio… he leído por ahí que con Profe son amigos, así que estoy segura estará muy contento de recibirte en Pan Rayado.

    Cariños, y espero que sea hasta pronto,
    alita

  • 66. Ignacio  |  6 febrero 2008 a las 22:06

    Al parecer este chabón: «Chacon» ( o como se llame), todavía no se dio cuenta que simplemente soy un pibe aficionado a la filosofía, estudiante de la UBA, que se opone a toda manifestación política, dogmatica y fundamentalmente totalitaria.

    Sinceramente no se de que me esta hablando.
    No trabajo en ninguna revista, no soy periodista, ni tampoco tengo ni tendría empleadores políticos. Desprecio la política.

    Sinceramente sus ataques infantiles y ridículos ya causan gracia. Pero bueno…te deseo lo mejor Chacón ( o cual sea tu nombre), y que tengas paz man!!!

    Saludos

    Ignacio

  • 67. juan  |  7 febrero 2008 a las 1:51

    roke,

    creo que hay que ayudar a chacón, está atrapado en open door y macri no lo deja salir, y afuera no hay manifestación de enfermeras sino de otros locos qie piden pikulín, pikulín, pikulín …

    que está sólo no hay dudas: si ustedes supieran los amigos que tenía, y las «chicas» que frecuentaba
    gracias roke
    john john

  • 68. Roque  |  8 febrero 2008 a las 0:14

    Decimelo a mi que lo tuve en el living de casa todo un dia parandose cada vez que llamaban el ascensor.
    Me alegro que andes bien y te permitas bromear, Juan, yo se que Pablo se apoderó de vos como el fantasmita rubio de whoopi goldberg.

    johnny johnny

  • 69. Gustavo  |  8 abril 2008 a las 8:18

    A pesar que hace mucho se fueron por las ramas, me encanto leerlos a todos. Reí, llore y me emocione un monton. Ahora bien, alguien me puede decir si es cierto o no que FN, vino a Buenos Aires, camino a Paraguay, para visitar y reconciliarse con la hermana???

    A todo esto, que loco el video donde ponen el encuentro entre la supuesta hermana de Hitler y Elizabeth Nietzsche, y donde parece ser que muestran a Fiedechi totalmente pirado.

    Serán cierto esas dos cosas? Lo de la visita del filosofo a Sudamerica y el video.


Archivos

Categorías

Comentarios recientes

Insua Barba en TRIBUTO A KANT
macristinascarlato en FERIA DEL LIBRO
Daniel Lesnaberes en TRIBUTO A KANT
kevinbada4 en Un nuevo relato (Perfil, …
Insua Barba en Un nuevo relato (Perfil, …

Calendario

enero 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031