LA DÉCADA INFAME 13
DÉCADA INFAME 13
Para ser un político es inevitable engordar.
Continue Reading 8 marzo 2023 at 6:20 Tomás Abraham 3 comentarios
DÉCADA INFAME 12
DÉCADA INFAME 12
Afirmar que el general Roca fue el más grande estadista de la segunda mitad del siglo XIX, y que Agustín P. Justo fue el más grande estadista de la primera mitad del siglo XX, refleja una concepción del mundo, y de la historia argentina, con la que pocos estarán de acuerdo.
Continue Reading 28 febrero 2023 at 22:26 Tomás Abraham 1 comentario
DÉCADA INFAME 11
DÉCADA INFAME 11
Halperín dice que la década infame fue más pródiga en personalidades que en ideas.
Continue Reading 23 febrero 2023 at 17:55 Tomás Abraham 2 comentarios
DÉCADA INFAME 10
DÉCADA INFAME 10
“Perplejidad” es la palabra que usa Halperín ante el espectáculo brindado por la década que comienza con el golpe militar del general Uriburu.
Continue Reading 9 febrero 2023 at 11:20 Tomás Abraham 2 comentarios
DÉCADA INFAME 9
DÉCADA INFAME 9
Ese realismo del que habla Halperín es parte de su visión de la política.
Continue Reading 31 enero 2023 at 13:32 Tomás Abraham 1 comentario
DÉCADA INFAME 8
DÉCADA INFAME 8
Tulio Halperín Donghi es más que un historiador, lo es del mismo modo que Paul Veyne quien también excede por su talento la pericia y el reconocimiento de sus pares académicos. Se trata de un pensador, calificativo impúdico cuando se aplica a todo vate con voz grave y palabra melosa, pero parece pertinente para quienes extreman a la vez que controlan su erudición en aras del arte de pensar.
Continue Reading 23 enero 2023 at 8:53 Tomás Abraham 1 comentario
DÉCADA INFAME 6 y 7
DÉCADAINFAME 6 y 7
DÉCADA INFAME 6
Lucio Félix Weil nace en Buenos Aires en el año 1898 y muere en los EE.UU en 1975.
Continue Reading 16 enero 2023 at 18:48 Tomás Abraham 2 comentarios
Década Infame (5)
DÉCADA INFAME 5
Hay otro texto que habla sobre los orígenes del peronismo. El autor escribe con una sonrisa “una vez más”, el título completo es “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo”, es de 1989, casi veinte años después del de Portantiero y Murmis, y treinta antes de su último y exitoso libro sobre la impotencia política del gobierno radical en los inicios de la democracia: “Diario de una temporada en el quinto piso”. Me refiero a Juan Carlos Torre.
Continue Reading 10 enero 2023 at 8:54 Tomás Abraham Deja un comentario
Comentarios recientes